sábado, 1 de septiembre de 2012
Knockin On Heaven's Door (Guns 'N' Roses) 1st Solo
1st Solo de la cancion Knockin On Heaven's Door de los Guns 'N' Roses.
Smoke On The Water (Solo)
Es mi primera grabacion de el solo Smoke On The Water de deep purple.
Y esta la segunda
sábado, 4 de agosto de 2012
Practicando guitarra
Mat Gurman - me enseña un par de Licks Blues Style. (Al estilo Blues).
Hoy he aprendido estos dos...
Tambien he aprendido algo gracias ha Brian de activemelody.com.
con el aprendi mi primer solo al estilo marck knopfler.
aqui dejo el enlace a el video y la pagina http://www.activemelody.com/lessons/free_lesson_content/rhythm_guitar_lesson_-_chord_variations/
Ejercicios de tecnica, cambios de acordes y String Skipping,un par de arpegios A y Bm con el maestro Danny Gill de licklibrary
y un rato tocando a mi aire.
ahora terminare con unos ejercicios cromaticos.
Hoy he aprendido estos dos...
Tambien he aprendido algo gracias ha Brian de activemelody.com.
con el aprendi mi primer solo al estilo marck knopfler.
aqui dejo el enlace a el video y la pagina http://www.activemelody.com/lessons/free_lesson_content/rhythm_guitar_lesson_-_chord_variations/
Ejercicios de tecnica, cambios de acordes y String Skipping,un par de arpegios A y Bm con el maestro Danny Gill de licklibrary
y un rato tocando a mi aire.
ahora terminare con unos ejercicios cromaticos.
viernes, 3 de agosto de 2012
Acordes Basicos
Los acordes
son lo primero que todo guitarrista debe aprender. Basicamente se
dividen dos categorias principales, mayores y menores, pero existen
muchisimas otras formas (séptimas, novena, disminuido, etc.).
Además estos acordes son los más comunes y se usan en la mayoria de las
canciones de todos los estilos, por lo que te seran de mucha utilidad
sin importar la musica que te guste.
Conviene aprender un acorde a la vez y cuando hayas aprendido todos ir cambiando entre uno y otro, siempre empezando despacio y aumentar la velocidad cuando se tenga más práctica.
Los diagramas situados debajo de las fotos muestran los dedos que debemos usar (1= índice, 2= medio, 3= anular, 4= meñique) y el número de traste
Conviene aprender un acorde a la vez y cuando hayas aprendido todos ir cambiando entre uno y otro, siempre empezando despacio y aumentar la velocidad cuando se tenga más práctica.
Los diagramas situados debajo de las fotos muestran los dedos que debemos usar (1= índice, 2= medio, 3= anular, 4= meñique) y el número de traste
Acordes Mayores
Do Mayor


Re mayor


Mi mayor


Fa mayor


Sol mayor


La mayor


Si mayor


Acordes menores
Do menor


Re menor


Mi menor


Fa menor


Sol menor


La menor


Si menor


jueves, 2 de agosto de 2012
Practicando el solo de Hotel california
Hoy he estado casi todo el dia practicando el solo de la cancion hotel california de Eagles,ya llevo algun tiempo practicandolo y ya lo se entero ahora solo me falta pulirlo hasta poder ejecutarlo bien.
Tambien he estado haciendo ejercicios cromaticos del tipo 1,2,3,4 en los 4 primeros trastes sin levantar los dedos de la cuerda hasta que a cada dedo le toque pisar el siguiente traste.
fraseo y manipulacion con la escala de blues, , tres Licks en el estilo de Gary Moore.
Aqui dejo un video,es un especial ha Michael Jackson de cifraclub
Tambien he estado haciendo ejercicios cromaticos del tipo 1,2,3,4 en los 4 primeros trastes sin levantar los dedos de la cuerda hasta que a cada dedo le toque pisar el siguiente traste.
fraseo y manipulacion con la escala de blues, , tres Licks en el estilo de Gary Moore.
Aqui dejo un video,es un especial ha Michael Jackson de cifraclub
martes, 17 de julio de 2012
FENDER American Deluxe Stratocaster RW 3-Color Sunburst

Modelo 011-9000-700
Sonido.
Tradición, Innovación. La nueva Fender American Deluxe Stratocaster®
tiene todas las características modernas que los guitarristas de hoy
demandan. Un diapasón de radio compuesto que permite el estiramiento de
las cuerdas a lo largo del mástil sin ningún esfuerzo, y las nuevas
pastillas N3 Noiseless, para potenciar tu sonido con clásicos tonos
Stratocaster® mejorados, brillantes, sin nada de ruido. La configuración
de interruptores S-1 proporciona más opciones de sonido; otra de las
características que incluye son los clavijeros de bloqueo, tremolo con
puente sincronizado de dos ejes American Deluxe con palanca pop-in, y el
tacón del mástil biselado.
Especificaciones:
Neck
| |
Number of Frets: | 22 |
Fret Size: | Medium Jumbo |
Position Inlays: | White Pearloid Dot Position Inlays |
Finger Board Radius: | 9.5"-14" Compound Radius (241mm-355.6mm) |
Fret Board: | Rosewood or Maple |
Neck Material: | Maple |
Nut Width: | 1.6875" (43 mm) |
Scale Length: | 25.5" (648 mm) |
NeckPlate: | 4-Bolt Neck Plate with Micro-Tilt™ |
Truss Rod Nut: | 1/8" American Series Nut |
Electronics
| |
Pickup Configuration: | S/S/S |
Bridge Pickup: | Noiseless™ N3 Strat® Bridge Pickup |
Middle Pickup: | Noiseless™ N3 Strat® Middle Pickup |
Neck Pickup: | Noiseless™ N3 Strat® Neck Pickup |
Pickup Switching: | 5-Position Blade: Position 1. Bridge Pickup, Position 2. Bridge and Middle Pickup, Position 3. Middle Pickup, Position 4. Middle and Neck Pickup, Position 5. Neck Pickup |
Special Electronics: | S-1™ Switch |
Controls: | Master Volume (with S-1™ Switch), Tone 1. (Neck Pickup), Tone 2. No-Load Tone Control (Middle and Bridge Pickups) |
Hardware
| |
Hardware Finish: | Chrome |
Bridge: | Deluxe 2-Point Synchronized Tremolo with Pop in Arm |
Tuning Machines: | Deluxe Staggered Cast/Sealed Locking Tuning Machines |
String Nut: | Synthetic Bone |
Switch Tips: | Aged White Switch Tip |
Trenolo Arm Handle: | Pop-In Deluxe Tremolo Arm |
Auxilliary Switching: | S-1 Switch On: Pos. 1. Bridge/Mid/Neck Pickups, 2-Bridge/Mid, 3-Mid/Neck, 4-Bridge/Neck Out-Of-Phase/In Series w/ Tone Cap, 5-Bridge/Mid In Series/Out-Of-Phase/In Parallel with Neck Pickup |
Tools
| |
Truss Rod Wrench: | 1/8" Hex (Allen) Wrench |
Saddle Height Wrench: | .050" Hex (Allen) Wrench |
Miscellaneous | |
Strings: | Super Bullets® 3250L, NPS, (.009 to .042 Gauges) |
Unique Features: | Compound Radius Fretboard, New Noiseless™ N3 Strat® Pickups, Reconfigured S-1™ Switching, Locking Tuning Machines, Contoured Heel |
Accessories
| |
Case Gig Bags: | Molded Rectangular SKB® Case |
Included Accessories: | Hi Tech Molded SKB® Case, Cable, Strap, Straplocks |
Strap Locks: | Schaller® Strap Lock System |
Control Knobs: | Aged White Knobs |
FENDER American Deluxe Stratocaster RW Olympic Pearl

Modelo 011-9000-723
Sonido.
Tradición, Innovación. La nueva Fender American Deluxe Stratocaster®
tiene todas las características modernas que los guitarristas de hoy
demandan. Un diapasón de radio compuesto que permite el estiramiento de
las cuerdas a lo largo del mástil sin ningún esfuerzo, y las nuevas
pastillas N3 Noiseless, para potenciar tu sonido con clásicos tonos
Stratocaster® mejorados, brillantes, sin nada de ruido. La configuración
de interruptores S-1 proporciona más opciones de sonido; otra de las
características que incluye son los clavijeros de bloqueo, tremolo con
puente sincronizado de dos ejes American Deluxe con palanca pop-in, y el
tacón del mástil biselado.
Especificaciones:
Neck
| |
Number of Frets: | 22 |
Fret Size: | Medium Jumbo |
Position Inlays: | White Pearloid Dot Position Inlays |
Finger Board Radius: | 9.5"-14" Compound Radius (241mm-355.6mm) |
Fret Board: | Rosewood or Maple |
Neck Material: | Maple |
Nut Width: | 1.6875" (43 mm) |
Scale Length: | 25.5" (648 mm) |
NeckPlate: | 4-Bolt Neck Plate with Micro-Tilt™ |
Truss Rod Nut: | 1/8" American Series Nut |
Electronics
| |
Pickup Configuration: | S/S/S |
Bridge Pickup: | Noiseless™ N3 Strat® Bridge Pickup |
Middle Pickup: | Noiseless™ N3 Strat® Middle Pickup |
Neck Pickup: | Noiseless™ N3 Strat® Neck Pickup |
Pickup Switching: | 5-Position Blade: Position 1. Bridge Pickup, Position 2. Bridge and Middle Pickup, Position 3. Middle Pickup, Position 4. Middle and Neck Pickup, Position 5. Neck Pickup |
Special Electronics: | S-1™ Switch |
Controls: | Master Volume (with S-1™ Switch), Tone 1. (Neck Pickup), Tone 2. No-Load Tone Control (Middle and Bridge Pickups) |
Hardware
| |
Hardware Finish: | Chrome |
Bridge: | Deluxe 2-Point Synchronized Tremolo with Pop in Arm |
Tuning Machines: | Deluxe Staggered Cast/Sealed Locking Tuning Machines |
String Nut: | Synthetic Bone |
Switch Tips: | Aged White Switch Tip |
Trenolo Arm Handle: | Pop-In Deluxe Tremolo Arm |
Auxilliary Switching: | S-1 Switch On: Pos. 1. Bridge/Mid/Neck Pickups, 2-Bridge/Mid, 3-Mid/Neck, 4-Bridge/Neck Out-Of-Phase/In Series w/ Tone Cap, 5-Bridge/Mid In Series/Out-Of-Phase/In Parallel with Neck Pickup |
Tools
| |
Truss Rod Wrench: | 1/8" Hex (Allen) Wrench |
Saddle Height Wrench: | .050" Hex (Allen) Wrench |
Miscellaneous | |
Strings: | Super Bullets® 3250L, NPS, (.009 to .042 Gauges) |
Unique Features: | Compound Radius Fretboard, New Noiseless™ N3 Strat® Pickups, Reconfigured S-1™ Switching, Locking Tuning Machines, Contoured Heel |
Accessories
| |
Case Gig Bags: | Molded Rectangular SKB® Case |
Included Accessories: | Hi Tech Molded SKB® Case, Cable, Strap, Straplocks |
Strap Locks: | Schaller® Strap Lock System |
Control Knobs: | Aged White Knobs |
miércoles, 11 de julio de 2012
martes, 14 de febrero de 2012
Escala pentatónica de Mi menor en FORMA 1
ESTUDIO DE LAS ESCALAS Escala pentatónica de Mi menor en FORMA 1 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Antes de nada, vamos a ver qué es una escala pentatónica. Si quitamos dos grados (notas) de los siete de la escala Mayor, concretamente el cuarto (IV) y el séptimo (VII) se obtiene una escala de cinco sonidos. Fácilmente deducimos el porqué de llamarse "pentatónica". "Penta" en griego significa "cinco". Así pues, la escala pentatónica tiene, a diferencia de la escala Mayor, 5 notas en vez de 7. De los siete grados de la escala Mayor, los que forman la pentatónica serán, por tanto: I, II, III, V, VI. El modo de esta escala, viendo su procedencia, será Mayor. Podemos por tanto definirla también como escala pentatónica Mayor. Pasemos ahora a la escala pentatónica menor. A cada escala Mayor le corresponde una escala menor relativa o menor natural, que no es otra cosa que la misma escala de partida pero, por ejemplo, si la primera tiene el primer grado, digamos en Do, la segunda entonces lo tiene en La. Así pues, la escala de Do Mayor y la de La menor contienen las mismas notas, aunque la nota de inicio sea diferente. La escala pentatónica de Mi menor, surge, por tanto, de la escala de Sol Mayor. De hecho, Mi es el sexto grado de Sol. La digitación usada es la de la FORMA 1. Escala de Sol Mayor
Escala de Mi menor natural
Escala pentatónica de Sol Mayor
Escala pentatónica de Mi menor
|
Atención La escala se toca entera en X posición, con los dedos 1 (índice) y 3 (anular). Pon atención al estiramiento del dedo índice hasta el noveno traste en la cuarta y en la tercera cuerda. Repite estos movimientos muchas veces hasta que hayas adquirido suficiente confianza con esta figura.
Aquí encontrarás la escala pentatónica de Mi menor con la digitación que llamaremos FORMA 1.
Como ya hemos visto anteriormente, se puede transportar esta escala a casi cualquier tonalidad; bastará con mover el primer grado (la tónica, o bien la nota que da nombre a la escala-pelotita roja) sobre la misma cuerda, pero en otro traste, y repetir el mismo "diseño".
Suscribirse a:
Entradas (Atom)